Navarro es una hermosa localidad de la Provincia de Buenos Aires, distante a sólo 110 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta 47.

Nació como Fortín en 1767, con el fin de proteger a esas tierras de la incursión de los indios y formar parte de la líneas de fortines de frontera.

Laguna de Navarro camping Municipal
El camping municipal de Navarro es hermoso y bien cuidado.

El nombre de esta hermosa localidad se lo debe al Capitán Miguel Navarro, que acompañó a Juan de Garay.

Navarro posee un rico patrimonio histórico y cultural que sumado a su belleza natural ha logrado posicionarse como un importante polo turístico.

La laguna de Navarro es uno de sus principales atractivos, que es de unas 200 hectáreas y esta rodeada de una variada vegetación. Una gran cantidad de campings rodea la laguna, con proveeduría, sanitarios, duchas, juegos, etc.

Lugares para visitar en Navarro

Laguna de Navarro
La Plaza San Lorenzo.
Templo Parroquial San Lorenzo Mártir del año 1870, en cuyo interior se conserva un Cristo de más de 450 años.
Museo del Parque Dorrego en la Ruta 41 y acceso Ruta 44.
Museo Municipal de Navarro en la Calle 22 frente a la plaza.
La réplica del Fortín San Lorenzo de Navarro, en las calles 22 y 121.
Museo Paleontológico y de Ciencias Naturales de Navarro en la Calle 24 entre 13 y 15.
Museo Ferroviario de Navarro, en el bulevar 34, Estación de Trocha.